cOMO VENCER


Estamos en guerra. Los de arriba queriendo esclavizar a los de abajo. Como dice Emilio Carrillo(1), las 10 principales corporaciones financieras y económicas manejan el mismo potencial económico que 180 países (de un total de 195). Las 200 primeras corporaciones, el 75% de la economía mundial. Dice Alfonso Longo(2), que el mundo ya es una gran  corporación y en su “consejo de administración” hay cuatro entidades, que son los gigafondos de inversión Blackrock, Vanguard, State Street y Fidelity. Son un conglomerado en el que unos son propietarios de los otros y viceversa. Poseen y/o controlan las  tecnológicas, los Bancos Centrales, la industria farmacéutica, los Medios de comunicación, la industria energética,…
Los que controlan  estos  gigafondos  de inversión son la Nobleza Negra (recomiendo  al respecto el canal de Jorge Guerra en la plataforma  Odysee), familias, principalmente de origen  veneciano, que llevan centenares de años extendiendo su control sobre el mundo.
Estas familias, de las que forman parte las casas reales, son las que hacen la guerra a la humanidad.
¿Qué nos hace humanos? Si hacen la  guerra a  la humanidad, ¿cuál es el núcleo a atacar para derrotarnos? El  libre albedrío.
¿Qué estrategia  utilizan? El miedo.
¿Cómo vencer? Para vencer, debemos convencer a nuestros hermanos.
¿Y cómo los convencemos? Con el ejemplo.
La razón no funciona. La convicción es sentida. Debemos convencerles de que no paga la pena vivir con miedo, haciéndoles ver con nuestro ejemplo que vivir sin miedo conlleva la paz de espíritu.
Por lo tanto, la vía individual es el palo de pajar de nuestra  estrategia militar. Ámate a ti mismo, dice Buda. Aceptándonos y amando lo que es, el miedo pierde fuerza y va  desvaneciéndose.
Nuestra presencia, nuestro ser, es un·arma poderosa.
Así pues somos unos guerreros temibles; … amables, quiero decir ; )
Los campos de combate son las redes sociales, las escuelas, los puestos de trabajo, los comercios, los juzgados, … y las calles. Como dice Luis de Miguel Ortega(3), mantenernos calmados y tranquilos ayuda a y facilita la resolución de las pequeñas grandes batallas cotidianas.
Ahora bien, ciertamente hay un conflicto creado con la escenificación: medios de comunicación (propaganda), confinamientos, mascarillas,  … . Si queremos vencer, debemos salir del marco mental en el que dichas élites mantienen a la sociedad creando un nuevo paradigma. De nada sirve refutar el existente si no ofrecemos uno alternativo.
Considerando los guerreros, las calles, la escenificación y un nuevo paradigma, expongo a continuación cuestiones sobre una parte importante de la estrategia colectiva a seguir:
 
  LAS MANIFESTACIONES
 
-En esta guerra, debemos entender las manifestaciones como un ejercicio militar y, por lo tanto, deben estar sometidas a una disciplina.
-El objetivo de las mismas es convencer a nuestros hermanos manifestando (animando) nuestra  unión. La guerra la  ganaremos cuando una masa crítica de personas deje de obedecer normas que nos separan. Manifestémonos de acuerdo.
-Tenemos que enfocar las manifestaciones como  una  operación de marketing en las que el producto a vender es Amor. Si algunos de nuestros hermanos obedecen a las élites es por miedo. Nosotros no podemos crear un miedo mayor que el de las élites (son profesionales y tienen la fuerza).
-El Amor no se defiende, ni se reclama: sólo se da. No se demuestra, se muestra.
-El  miedo es separación; el Amor, unicidad.
-El Amor es paz, felicidad, armonía.
-Con las manifestaciones, manifestamos el Amor y, por tanto, la unicidad, la paz, la armonía, …
-El desarrollo de una manifestación debe estar perfectamente planificado y debe haber un claro protocolo de actuación para evitar sabotajes.
-Tiene que haber una Dirección. Es necesario establecer canales de comunicación  entre ésta y el resto de manifestantes. (Preparación,  propuestas, consignas, …)
-El silencio es  la base del transcurrir de la manifestación. La actitud individual debe ser introspectiva; de comunión.
-Tenemos que establecer una lista  de himnos y aprendérnoslos. Y crear nuevos.   
-Todos los mensajes (incluidos los himnos) deben ser formulados en positivo. No vamos en contra, no luchamos, sino que proponemos, afirmamos, un mundo mejor.
-Los himnos seran cantados cuando lo indique la  dirección.
-Las pancartas estarán  planificadas en número,  diseño  y  mensajes.
-No se llevarán disfraces a no ser que lo establezca la dirección.
-No se reaccionará a  ninguna  agresión. Ni con la palabra ni con la acción.
-El principal protocolo ante cualquier agresión es sentarse. Cuando vemos que compañeros de la manifestación se sientan todos nos sentamos en el suelo. Si las calles están mojadas nos ponemos en cuclillas. Permaneceremos sentados 7 minutos ( 3 si estamos en cuclillas).
-Si se llevan, golpean, … a un compañero NO reaccionaremos ni increparemos: nos sentamos y permanecemos en silencio. Y lo grabamos. Es importante estar al lado de algún  amigo o familiar y básico que haya dos adultos que acompañen a cualquier menor o  grupo de estos por si se llevan a uno de los adultos.
-Tenemos que entender que las manifestaciones son un·arma muy poderosa y que harán  lo posible por sabotearlas. Debemos mantener la disciplina como si de un campo de batalla se tratara.
-Las manifestaciones deben hacerse bajo la  luz del  día. La  oscuridad  favorece al caos.
-No se gritará ninguna consigna ni se  realizará ningún discurso. Se trata de llegar al corazón.
 (Por ejemplo, brevemente, si gritas libertad implica que la reclamas y que por lo tanto no la  tienes, y el otro recibe carencia y conflicto y  se le activa el miedo.)  
-En todo caso, alguna pancarta  indicará  el acceso a diferentes discursos.
-La manifestación se disolverá a una hora preestablecida y con un ritual  determinado y los manifestantes abandonarán la zona de forma calma e inmediata. 
 
Como podéis ver, las medidas pretenden ofrecer un mensaje claro e inequívoco de unión, paz y poder. Tenemos un propósito y lo manifestamos.
La Dirección debería estar formada por un Consejo de sabios flexible, y debería haber un grupo de coordinadores (variable a voluntad).
 
 
                                                            CONCLUSIÓN
 
Se prevé una guerra  larga. La ventaja del enemigo es grande, y nosotros justo empezamos a darnos  cuenta  del ataque. Poco a poco, a medida que vamos tomando conciencia de su magnitud, empezamos a organizarnos y, en este sentido, he planteado este modelo de manifestación.
 
 
 
                                                                   
 
 Gracias por vuestra atención,
 
  Juli Campmany Compta
                      25/11/2021
 
 
 
 (1) LOS AMOS PROVISIONALES DEL MUNDO. PARTE I:LA ÉLITE – EMILIO CARRILLO
      Canal deYoutube: Fusion Spiritual
           
 (2) Rueda de prensa de la convocatoria a la manifestación del 27 de noviembre del 2021
      Stop Crímenes contra la Humanidad  que se realizará en Bilbao  (www.bizitza.eus)
           
 (3) www.scabelum.com